Derecho Penal

El Derecho Penal español es una rama fundamental del ordenamiento jurídico español que se encarga de regular los delitos, las infracciones y las consecuencias jurídicas derivadas de las conductas ilícitas (multas y penas de prisión) en el territorio español.

Es una disciplina que forma parte del ordenamiento jurídico, está consagrada en el Código Penal español.
daño moral por denuncia falsa

Daño moral por denuncia falsa ¿Qué puedo hacer?

Como ciudadanos, nuestros derechos terminan en el momento que dañamos los de los demás, y, si cometemos un acto delictivo, ...

Irretroactividad de la ley

Irretroactividad de la ley: significado y consecuencias

La irretroactividad de la ley en España es un principio fundamental en el ámbito del derecho que establece, básicamente, que ...

presuncion de inocencia

Presunción de inocencia: ¿Qué es y por qué no todos tenemos derecho a ella?

Todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. La presunción de inocencia es como un halo de luz que ...

Delito de malversación de caudales públicos

Delito de malversación de caudales públicos

En el marco del ordenamiento jurídico español, el delito de malversación de caudales públicos ocupa un lugar importante en nuestro ...

se puede modificar una sentencia firme

Sentencia firme ¿Qué es y qué diferencias existen con una sentencia definitiva?

En el ordenamiento jurídico español, una sentencia es una resolución escrita y fundamental emitida por un tribunal o juez, que ...

prision permanente revisable

¿Qué es la prisión permanente revisable?

Podríamos definir la Prisión Permanente Revisable como el castigo penal más severo recogido en nuestro Código Penal y, en nuestro ...

Non bis in idem

Non bis in idem: explicado de forma clara

El principio de Non bis in idem se traduce literalmente del latín como «no dos veces por lo mismo», que ...

animus necandi y animus laedendi

Animus necandi, ¿Qué es?

En el denso y multicolor mundo del Derecho Penal, uno de los conceptos fundamentales que se analiza es el animus, ...

como pedir una orden de alejamiento

Como pedir una orden de alejamiento

Aunque seguro que en más de una ocasión has oído hablar de ella, no siempre sabemos realmente a qué nos ...

retirar denuncia

¿Cómo se puede retirar una denuncia?

El único camino para buscar justicia ante un hecho delictivo del que consideramos que hemos sido víctimas es presentando la ...

phishing

¿Qué es el phishing y cómo evitarlo?

En la era digital actual, en la que casi todas las transacciones y comunicaciones se realizan por Internet, la amenaza ...

Después de poner una denuncia que pasa

¿Después de poner una denuncia que pasa?

La presentación de una denuncia es un paso importante para buscar justicia y proteger tus derechos. Sin embargo, muchas personas ...

denuncia falsa

Delito de denuncia falsa

La acusación y denuncia falsa es un delito grave que puede tener consecuencias devastadoras para el acusado. Es una acusación ...

¿Qué insultos son denunciables?

¿Qué insultos son denunciables?

Los insultos son una realidad en nuestra sociedad, y desgraciadamente, pueden causar mucho daño a la dignidad y autoestima de ...

injurias y calumnias

Delito de Calumnias e Injurias

La Constitución española reconoce el derecho al honor como un derecho fundamental de toda persona, por tanto, quien lo vulnere, ...

alzamiento de bienes

Que es el alzamiento de bienes

El alzamiento de bienes no solo es una oda a la picaresca más fraudulenta, sino, un delito socioeconómico tipificado en ...

delito de allanamiento prisión de seis meses

Diferencia entre allanamiento, usurpación y okupación

En España, la inviolabilidad del domicilio es un derecho fundamental protegido por la ley. Sin embargo, hay determinadas situaciones en ...

robo y hurto violencia o intimidación

Diferencia entre robo y hurto

El Código Penal español reconoce el robo y el hurto como dos delitos distintos. Podemos decir que el robo es ...

¿Cuál es la diferencia entre homicidio y asesinato?

¿Cuál es la diferencia entre homicidio y asesinato?

Homicidio y asesinato son dos términos penales que a menudo se equiparan y que la legislación y jurisprudencia española regula ...

salud sexual y reproductiva

¿Es legal el aborto en España?

En 2023, España ha experimentado una importante (y controversial) reforma de la ley del aborto, que fue promulgada originalmente en ...

principio in dubio pro reo

In dubio pro reo ¿Qué es y cuál es su aplicación?

El principio jurídico in dubio pro reo (en latín, en caso de duda, a favor del acusado) es un principio ...